TOSTA DE QUESO DE CABRA CON CAMA DE CEBOLLA CARAMELIZADA.
Ingredientes
Pan de pueblo
Una cebolla grande.
Vinagre de Módena.
Azúcar morena y aceite virgen extra
Queso de cabra
Berro ó rúcula
Elaboración de la
cebolla caramelizada
En primer lugar tenemos
que hacer la cebolla caramelizada. Hay muchas formas de hacerla. Yo os voy a
contar la receta que a mi familia más le gusta.
Pochamos en una sartén
la cebolla con un pelín de aceite y azúcar morena a fuego muy lento de tal
manera que la cebolla se ponga transparente y blandita en su propio jugo y la
azúcar líquida resultante al calentar la sartén. Para facilitar el proceso
tapamos la sartén con una tapadera.
Removemos de vez en cuando, necesitaremos como mínimo una hora. Una vez
tengamos la cebolla blandita y agregamos un buen chorro de vinagre de Módena.
Ligamos bien y dejamos la sartén de igual manera, pero sin la tapadera a fuego muy lento, como
mínimo media hora más, para que el alcohol del vinagre se evapore y los
azucares se espesen. Apagamos la sartén, dejamos reposar que se repose y una
vez fría, la introducimos en el
frigorífico en un tarro de cristal, para que se solidifique la masa resultante.
Reservamos. Esta cebolla caramelizada la podemos utilizar
para muchas recetas, yo os propongo esta tosta de queso de cabra riquísima y
saludable.
Preparación de las
tostas
Emplatamos y disponemos de los ingredientes tal y
como vemos en la fotografía.
Elegimos una fuente
alargada, ponemos para decorar la presentación unas hojas de berro o rúcula.
Sobre esta base pondríamos las tostas
Tostamos unas rebanas
de pan de pueblo o compramos el pan tostado que más nos guste. Es importante
que sea firme y lo suficientemente grueso
de tal manera que la cebolla no rompa el pan o lo ablande, por lo que se
sugiere comer inmediatamente este emplatado tras la elaboración
Sobre el pan agregamos
una buena base de cebolla caramelizada. Encima ponemos un buen corte de queso
de cabra. Espolvoreamos el queso con
azúcar morena y finamente fundimos ligeramente el queso y el azúcar con un
soplete de cocina tal y como observamos en la fotografía.
TOSTA DE SOBRASADA CON MIEL
Ingredientes
Pan de pueblo
Sobrasada negra de Mallorca.
Miel
Elaboración
Cortamos unas buenas rebanadas de pan. Untamos con
la sobrasada. Horneamos al punto las tostas y cuando estén dispuestas en una
bandeja las regamos ligeramente con miel.
TOSTA DE SALMÓN MARINADO Y NARANJA
Ingredientes para las
tostas
Pan de pueblo
Salmón marinado o
ahumado
Naranjas
Ingredientes para la
salsa agridulce
Un chorrito de zumo de
naranja.
Un chorrito de vinagre de Módena
Un chorrito de licor
(opcional): Brandy, Oporto o Pedro Giménez
Un pelín de aceite
Cebolleta (opcional)
Alcaparras
Nueces y almendras
Sal y pimienta
Preparación de la salsa agridulce
En un bol, emulsionamos
un poquito de naranja exprimida sin pepitas, un pelín de aceite, vinagre de
Módena, licor, sal y pimienta. Agregamos un poquito de cebolleta, muy fina, las
alcaparras y las nueces y almendras picadas, previamente en un mortero.
Reservamos en la nevera media hora al menos.
Preparación de las
tostas
Cortamos unas buenas
rebanadas de pan de pueblo y las horneamos en el horno.
Pelamos las naranjas,
quitándole la corteza y toda la piel blanca que la recubre. Laminanos en
lonchas muy finas con un cuchillo jamonero.
Dejamos preparadas las
lonchas del salmón del tamaño de las tostas para el montaje final.
Montaje y emplatado
Sacamos las tostas del
horno, sobre ellas ponemos las lonchas finas de naranja y sobre éstas las
lonchas de salmón, finalmente regamos con la salsa agridulce. Las comemos
inmediatamente tras emplatarlas, ya que el pan tostado no debe ablandarse si la
dejamos mucho tiempo, con la naranja y la salsa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario